Es un brazalete en cuero modulable al pulso de cada persona.
Se la conoce también como pimienta gorda, pimienta dulce, pimienta...
El ajonjolí negro aporta 85% de ácidos grasos insaturados que ayudan a...
Son ricas en hidratos de carbono, poseen proteínas de tipo vegetal,...
Incrementa las defensas naturales del cuerpo. Controla de forma natural...
La lúcuma es una fruta pequeña redonda, de color verde oscuro de aroma muy agradable, su comida es dulce de color amarillo intenso, su textura es harinosa y tiene una pepa o caroso pequeño de color marrón oscuro. Actualmente, su exótico sabor es demandado por la más selecta gastronomía internacional, siendo uno de los productos peruanos que registra mayor...
Conocida como la fruta de la pasión, el maracuyá es un fruto con grandes cualidades medicinales, que también actúa en nuestro organismo como el mejor de los energizantes, además de ser un efectivo adelgazante natural. Su exquisito sabor, equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido, no solo engríe a nuestro paladar, también calma angustias y dolores a...
De la selva sus encanto... Este delicioso fruto sirve para jugos, ensaladas y hasta para mezclar con ajíes... La Cocona es una fruta cítrica que crece en abundancia en nuestra selva, su color y forma varía, algunas son más grandes y de color rojizo, mientras que también las hay pequeñas y amarillas, posee entre sus nutrientes, gran cantidad de vitamina C.
Fruto de origen peruano, también conocido en nuestro país como masasamba. Existen cerámicas Chimú de 1200 años de antigüedad con representaciones de esta fruta. Se cultiva principalmente en la selva y en la costa. Sus propiedades contra el cáncer han sido ampliamente difundidas, pero también es reconocida por su alto contenido de proteínas y ácido fólico.
Guanábana.- Fruto de origen peruano, también conocido en nuestro país como masasamba. Existen cerámicas Chimú de 1200 años de antigüedad con representaciones de esta fruta. Su florecimiento y fruto se dan de forma continua, por lo que está disponible para su consumo durante todo el año
Es una fruta amazónica tiene un agradable sabor. Un potente depurativo, ayuda a mantener la sangre e intestinos libres de toxinas, gases y residuos grasosos innecesarios. Rica en aminoácidos esenciales para el cuerpo, con propiedades excelentes para la piel. Es rico en antioxidantes que ayudan a rejuvenecer y regenerar las células de forma efectiva.Rico...
Es un delicioso ají, muy picante y que se utiliza mucho para la preparación del Cebiche de pescado y otros más.
El camote de color morado, es una papa dulce y es una legumbre originaria de la América Latina. Se utiliza como acompañamiento para la presentación del famoso cebiche! Se conserva muy bien y durante un buen tiempo en un lugar seco.
Es más conocido en Venezuela, donde es relacionada con el habanero, pero con un sabor mucho más suave y ahumado. En Venezuela, el ají dulce es un ingrediente clave en la preparación del plato supremo de la cocina venezolana, el hallaca, y una de las piedras angulares de la cocina nacional. En la Rep. Dominicana, Cuba y Puerto Rico, el ají dulce o ajicito...
Favorece a la formación del colágeno, proteína que sostiene muchas estructuras corporales y da formación a los huesos, dientes, encías, vasos sanguíneos. Refuerza el sistema inmune por ser antioxidante, antiviral, antigripal y previene el estrés oxidativo causante de enfermedades degenerativas.
Es el primero y único Pisco peruano-japonés (Nikkei). ¡Hecho a mano en pequeños lotes con precisión japonesa pero el espíritu latino! Trabajan con los mejores pequeños productores (viticultores) independientes de la uva en la región de Ica. Seleccionados cuidadosamente, han heredado un saber-hacer desde varias generaciones.
Alpiste, Linaza y Ajonjolí Suplemento nutritivo 100% natural. Gran reductor de colesterol Evita enfermedades cardiovascularesPreviene la osteoporosisContiene omega 3
Este producto es uno de los elementos centrales de la alimentación indígena y, en general, de la gastronomía de la región altiplánica de América del Sur particularmente de Bolivia y del Perú, región de la cual es originario este producto. También se consume en el Norte de Argentina; el Norte de Chile y en el Sur de Ecuador.
Es un alimento energético, que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. La algarroba es rica en fibra, beneficia la flora intestinal incrementando los lacto bacilos. Mezclada con jugo de arándanos estimula el funcionamiento de los riñones. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Gran reconstituyente...
Es expectorante, ayuda a tratar todo tipo de enfermedades relacionadas al sistema respiratorio, protege el sistema inmunologico, reduce el aumento de azúcar o glucosa en la sangre ( diabetes), previene los desordenes hepáticos en general. Tiene propiedades cicatrizantes.