- Nuevo

Ninguna marca
No hay proveedores
El epazote es una planta medicinal utilizada también en casi todo México para tratar diversos dolores estomacales, cólicos y parásitos intestinales, para ello se toma la infusión de las hojas con agua o leche en ayunas. También se usa en otros padecimientos como diarrea, vómito, dolor de estómago, adelgazamiento e inapetencia.
PAICO conoce en Perú. También se la puede encontrar con otros nombres, como hierba sagrada, menta negra y aymará wacataya. Su aroma es muy penetrante, mezcla de menta, albahaca, limón y estragón.
Se usa como condimento y como planta medicinal en muchos otros paÃses de Hispanoamérica, como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Perú y Venezuela, asà como en el sur de los Estados Unidos.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
El epazote es una planta medicinal utilizada también en casi todo México para tratar diversos dolores estomacales, cólicos y parásitos intestinales, para ello se toma la infusión de las hojas con agua o leche en ayunas. También se usa en otros padecimientos como diarrea, vómito, dolor de estómago, adelgazamiento e inapetencia.
PAICO conoce en Perú. También se la puede encontrar con otros nombres, como hierba sagrada, menta negra y aymará wacataya. Su aroma es muy penetrante, mezcla de menta, albahaca, limón y estragón.
Se usa como condimento y como planta medicinal en muchos otros paÃses de Hispanoamérica, como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Perú y Venezuela, asà como en el sur de los Estados Unidos.