Negrita tiene los refrescos más ricos del mercado. Además, sus sabores peruanos, tales como chicha morada, emoliente y cebada, la convierten en la acompañante ideal de todas tus comidas. Negrita sabe lo que te gusta.
El rocoto o locoto es parte importante de la gastronomÃa peruana y boliviana.
En el Perú, el rocoto es la base de muchos platos tÃpicos. Es usado, por ejemplo en el rocoto relleno de Arequipa, cuyo consumo está masificado en todo el paÃs. Además, se utiliza como un ingrediente importante en la preparación del ceviche, plato nacional del...
Es un guiso tÃpico de la gastronomÃa del Perú. Este plato es uno de los más antiguos de este paÃs, Es el platillo mestizo más antiguo. En realidad, es un potaje indÃgena que se prepara con la papa seca sancochada y guisada con carnes de chancho y gallina, ajà panca y mirasol, ajos y otras especias.
Es un guiso tÃpico de la gastronomÃa del Perú. Este plato es uno de los más antiguos de este paÃs, Es el platillo mestizo más antiguo. En realidad, es un potaje indÃgena que se prepara con la papa seca sancochada y guisada con carnes de chancho y gallina, ajà panca y mirasol, ajos y otras especias.
El primer Ultra Gin del mundo, destilado enteramente de frutas frescas y plantas botánicas del área de la Selva Amazónica de Perú. Se usa agua de glaciar de los Andes peruanos y la destilación tiene lugar en una columna de cobre.
El rocoto o locoto es parte importante de la gastronomÃa peruana y boliviana.
En el Perú, el rocoto es la base de muchos platos tÃpicos. Es usado, por ejemplo en el rocoto relleno de Arequipa, cuyo consumo está masificado en todo el paÃs. Además, se utiliza como un ingrediente importante en la preparación del ceviche, plato nacional del...
La panela es un tipo de azúcar considerado como el más puro, natural y artesano, sin blanquear y sin refinar, elaborada directamente del jugo extraÃdo de la caña de azúcar.
Está libre de toda clase de aditivos quÃmicos propios de la elaboración de azúcar refinado.Contiene un alto porcentaje de nutrientes, vitaminas y minerales.
Es de color amarillo y tiene una forma alargada, es el maÃz más usado para acompañar el Cebiche Peruano. Tiene un alto contenido de carbohidratos y proteÃnas. Por tener un bajo nivel de aceite (4.5%), es resistente a la generación de mico toxinas causantes de cáncer.
La cancha, cancha serrana, ´cancha paccho o maÃz tostado es un bocadillo tÃpico de la gastronomÃa andina, principalmente de Perú.
Para su preparación se hace calentar a fuego lento una olla de barro o una sarten con un poco de manteca o aceite; luego se añaden los granos de maÃz amarillo con un poco de sal; se remueven constantemente...
Prepara los mejores tamales para cualquier ocasión con la deliciosa y nutritiva harina para tamales de Maseca®.Con ella, podrás sorprender a todos con unos ricos tamales y al mismo tiempo los nutres, gracias a los muchos beneficios que tiene Maseca® como calcio, fibra y energÃa.Â