Negrita tiene los refrescos más ricos del mercado. Además, sus sabores peruanos, tales como chicha morada, emoliente y cebada, la convierten en la acompañante ideal de todas tus comidas. Negrita sabe lo que te gusta.
El rocoto o locoto es parte importante de la gastronomÃa peruana y boliviana.
En el Perú, el rocoto es la base de muchos platos tÃpicos. Es usado, por ejemplo en el rocoto relleno de Arequipa, cuyo consumo está masificado en todo el paÃs. Además, se utiliza como un ingrediente importante en la preparación del ceviche, plato nacional del...
Salsa natural elaborada a partir de semilla de mostaza preseleccionada. Puede utilizarse directamente sobre los alimentos o como base para la preparación de otras salsas, como por ejemplo la Salsa de Mostaza.Â
Acompaña los sándwiches y prepara tus aliños con Mostaza Libby´s, una opción con bajo contenido de grasa.Â
Preparación:
Vierte el contenido en una olla, agrega 3 tazas (750 ml) de agua y empieza a mezclar.
Agrega 500gr de pollo, carne, cerdo o mondongo en trozos y cocina a fuego medio por 15 min.
Corta 4 papas medianas en cubos pequeños y cocina todo junto por 15 min más con sal al gusto.
Sirve con arroz, adorna con perejil y disfruta tu plato....
Preparación para los 3 platos:
Dora en una olla 4 presas de pollo con 8 cdas. de aceite y sal al gusto.
* Para Arroz con Pollo:
Agrega al paso 1 el contenido del sobre con 3½ taza (875 ml) de agua y 500 g de arroz, mezcla bien y lleva a hervor de 15 â 20 min hasta que granee el arroz, luego cocina a fuego lento hasta terminar el graneado, sirve y...
Prepara los mejores tamales para cualquier ocasión con la deliciosa y nutritiva harina para tamales. Con ella, podrás sorprender a todos con unos ricos tamalesÂ
El inigualable sabor del manà favorece su uso como snack y para la industria, además de ser utilizado en la gastronomÃa. La sopa de manà es una de las sopas mas deliciosas de Bolivia.Â
. Se pueden comer al natural, salados, secos, hervidos y de todas formas son deliciosos.
Es un guiso tÃpico de la gastronomÃa del Perú. Este plato es uno de los más antiguos de este paÃs, Es el platillo mestizo más antiguo. En realidad, es un potaje indÃgena que se prepara con la papa seca sancochada y guisada con carnes de chancho y gallina, ajà panca y mirasol, ajos y otras especias.
El rocoto o locoto es parte importante de la gastronomÃa peruana y boliviana.
En el Perú, el rocoto es la base de muchos platos tÃpicos. Es usado, por ejemplo en el rocoto relleno de Arequipa, cuyo consumo está masificado en todo el paÃs. Además, se utiliza como un ingrediente importante en la preparación del ceviche, plato nacional del...
Es de color amarillo y tiene una forma alargada, es el maÃz más usado para acompañar el Cebiche Peruano. Tiene un alto contenido de carbohidratos y proteÃnas. Por tener un bajo nivel de aceite (4.5%), es resistente a la generación de mico toxinas causantes de cáncer.